Durante el mes de mayo pasado, la inversión en infraestructura experimentó una caída de 29.1 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior, en línea con el objetivo gubernamental de lograr una consolidación fiscal.

De acuerdo con el Informe de Finanzas Públicas y Deuda Pública de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el Gobierno Federal ejerció 347 mil 615 millones de pesos para inversiones en infraestructura, lo que representa una caída de 29.1 por ciento, la mayor desde 2010.

“El gasto público (total) registró un avance de 94.3 por ciento respecto a lo programado, lo que aseguró el financiamiento de programas sociales prioritarios y proyectos de infraestructura clave para elevar el potencial de crecimiento y la competitividad del país”, indicó la dependencia.

Este comportamiento presupuestal se debe en gran medida a que Hacienda y el Gobierno están buscando lograr la consolidación fiscal este año y reducir el déficit de la cuenta pública, pues las obras de infraestructura construidas durante la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador dispararon el gasto.

El gasto del sector público se disparó a 5.7 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) al cierre de 2024, por lo que Hacienda busca reducir el nivel a 3.9 por ciento para este año, principalmente mediante recortes al presupuesto.