El día de hoy, lunes 21 de julio, más de mil personas marchan por avenida Tláhuac, desde el Pilares Rosario Castellanos hasta la explanada de la alcaldía, para exigir al gobierno local, encabezado por la morenista Berenice Hernández, una solución inmediata a la demanda de vivienda popular.

De acuerdo con el Índice de Desarrollo Social realizado por el Consejo de Evaluación (Evalúa), el 31 por ciento de las manzanas de la alcaldía Tláhuac tienen un grado de desarrollo social bajo o muy bajo, por lo que sus habitantes no alcanzan a cubrir necesidades básicas como seguridad social, energía, salud y vivienda.

Al respecto, el líder social del Movimiento Antorchista de Tláhuac, Jonathan San Juan, señaló que los habitantes se están movilizando ante la indiferencia del gobierno local, a quien acusan de bloquear proyectos sociales.

Aseguró que la alcaldesa Berenice Hernández ha cancelado en varias ocasiones reuniones previamente acordadas con familias de escasos recursos, quienes insisten en que se cumpla el mandato del gobierno capitalino para adquirir un predio donde el Instituto de Vivienda de la Ciudad de México (INVI) construya viviendas de interés social destinadas a cientos de hogares que hoy enfrentan condiciones de hacinamiento y marginación.

Por el contrario, dijo, la alcaldesa autoriza desarrollos residenciales de lujo, como los que se levantan en avenida Guillermo Prieto, con casas que superan los cuatro millones de pesos.

Finalmente, indicó que, en caso de no tener respuesta de las autoridades locales, las familias humildes permanecerán en plantón hasta conseguir la firma de autorización para la adquisición del terreno.