Usuarios del transporte público en la Ciudad de México denunciaron cobros excesivos en algunas rutas de microbuses y combis, a pesar de que la Secretaría de Movilidad (Semovi) no ha autorizado ningún incremento en las tarifas.

A través de redes sociales, señalaron abusos en servicios como las combis directas de Xochimilco a Tulyehualco, donde el pasaje alcanza los 20 pesos por persona y la Ruta 30 de microbuses exige nueve pesos entre San Antonio Tecómitl y Santa Ana, en Milpa Alta.

Los pasajeros expresaron su inconformidad por estos aumentos que calificaron como arbitrarios y sorpresivos. Frases como “Están haciendo su agosto” y “No hay aumentos y cobran 20 pesos por tramos cortos” se repiten en distintas publicaciones que evidencian el malestar social ante la falta de control en algunas rutas.

La Semovi recordó que las tarifas oficiales del transporte público en la capital no han sufrido modificaciones. El Metro mantiene un costo de cinco pesos por viaje; el Metrobús, seis pesos; el Trolebús, cuatro pesos; el Trolebús Elevado y el Cablebús, siete pesos; el Tren Ligero, tres pesos; el Ecobús, cinco pesos; el Nochebús, siete pesos, y el RTP varía entre dos y siete pesos.

Para los microbuses y vagonetas, la tarifa oficial es de seis pesos para los primeros cinco kilómetros, seis pesos con cincuenta centavos de cinco a doce kilómetros y siete pesos con cincuenta centavos para distancias mayores. En el caso de los autobuses, el costo es de siete pesos hasta cinco kilómetros y ocho pesos para recorridos más largos.

La dependencia exhortó a los usuarios a presentar denuncias formales en caso de detectar cobros indebidos, ya sea a través de medios digitales, Locatel o en las oficinas correspondientes. Reiteró que cualquier alza sin autorización resulta ilegal y que los operadores deben respetar las tarifas vigentes.