Foto: Internet
El Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) de la Ciudad de México registró cinco mil 552 reportes de estafas entre el 1 de enero de 2024 y el 15 de julio de 2025. Esta cifra equivale a un promedio de 61 intentos de fraude por día en la capital del país.
Las alcaldías con más reportes son Cuauhtémoc, con el 37.7 por ciento; Gustavo A. Madero, con el 11 por ciento; Iztapalapa, con el 10.5 por ciento; Benito Juárez, con el 6.7 por ciento y Venustiano Carranza, con el 5.9 por ciento.
Además, el C5 alertó que el Mundial de Futbol 2026 podría provocar un repunte en este tipo de delitos debido al interés masivo en la compra de boletos.
Ante este panorama, las autoridades anunciaron que reforzaron la videovigilancia en zonas turísticas y coordinaron acciones con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) para proteger tanto espacios públicos como plataformas digitales.
Finalmente, instó a la población a desconfiar de revendedores, publicaciones en redes sociales o promociones engañosas. También solicitó el uso de canales oficiales para reportar delitos, como la línea antiextorsión (55 5036 3301), el número 089 (denuncia anónima), el 911, Locatel y las redes sociales institucionales.