Foto: Internacional

Entre 2021 y 2023, México registró un aumento de 45 por ciento en el número de adolescentes imputados por la presunta comisión de delitos, al cerrar 2023 con un total de 32 mil 852 casos, según datos de la Encuesta de Personas Adolescentes en Conflicto con la Ley del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Las cifras de la encuesta muestran una tendencia sostenida al alza. El aumento más reciente se registró entre 2022 y 2023, con un 17.7 por ciento anual, alcanzando un total de 27 mil 891 casos.

En 2021, el número de adolescentes imputados por la presunta comisión de delitos alcanzó un total de 22 mil 654 casos.

Entre los delitos más comunes figuran lesiones, robo, amenazas, abuso sexual y narcomenudeo; estos cinco concentraron el 66.8 por ciento del total de carpetas de investigación que involucran a menores de edad.

El análisis de los datos reportó que casi 8 de cada 10 adolescentes imputados son hombres; también señala una baja proporción de sanciones, ya que sólo 1 de cada 10 adolescentes enfrentó una consecuencia efectiva como privación de libertad o alguna medida no privativa.

En consecuencia, las cifras de la encuesta reflejaron una preocupación creciente sobre la participación de menores en delitos tanto de bajo impacto como de alto riesgo, en un contexto donde la respuesta institucional aún resulta limitada.