Foto: El Universal
Patricia Zarza Delgado, exdirectora de la Facultad de Arquitectura y Diseño, fue elegida como la primera rectora de la Universidad Nacional Autónoma del Estado de México (UAEMéx) para el periodo de 2025-2029, en medio de un proceso marcado por un elevado abstencionismo estudiantil del 80 por ciento y el paro de veinte facultades que exigen la nulidad de la elección.
La elección se llevó a cabo bajo nuevos estatutos que otorgaron al voto estudiantil un peso del 50 por ciento, mientras que los sectores académico y administrativo representaron el 25 por ciento cada uno, eliminando la facultad del Consejo Universitario para elegir al rector.
Dicha votación se realizó en tres modalidades: presencial, electrónica y mixta; en un contexto de protestas estudiantiles que incluyeron performances, acusaciones de simulación y denuncias de corrupción y nepotismo. Asimismo, se reportaron fallas en la plataforma de votación, lo que impidió a algunos profesores ejercer el voto.
Desde el mes de mayo, los estudiantes han realizado una serie de protestas en las que han exigido la democratización de la universidad, gratuidad educativa, comedores subsidiados, mejora de infraestructura y calidad educativa.
Cabe recordar que Patricia Zarza es cercana al exgobernador mexiquense Eruviel Ávila, además, enfrenta señalamientos por presuntas irregularidades durante su gestión como directora de la Facultad de Arquitectura y Diseño, puesto que desempeñó en el periodo de 2017 a 2021, presuntamente orquestó represalias contra profesores y estudiantes, así como negligencia ante denuncias de acoso sexual.
Por último, se le atribuyen vínculos con casos de corrupción como la “Estafa Maestra”, lo cual genera incertidumbre en los estudiantes de esta universidad mexiquense.