En la Ciudad de México, decenas de personas presentaron denuncias por despojos de vivienda en zonas como Tláhuac e Iztapalapa. Las quejas se dieron a conocer durante la jornada del "Martes Ciudadano", realizada en el Zócalo capitalino.
Uno de los casos expuestos fue el de una joven que señaló la ocupación del terreno de su madre, ubicados en el Cerro de Guadalupe, alcaldía Tláhuac, por parte de personas originarias de Iztapalapa.
“El terreno está ocupado desde diciembre del año pasado. Ya levantaron más de seis construcciones en ese sitio”, afirmó. Dijo contar con las escrituras que acreditan la propiedad y aseguró que, aunque acudió a varias instancias, no recibió respuesta.
En otro caso, una mujer denunció el despojo de tierras en Santa Catarina, Tlaltenco, y responsabilizó a autoridades locales. Señaló directamente a la alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón y al exdelegado Rigoberto Salgado por permitir las invasiones.
Por su parte, Andrés Mayer, otro ciudadano afectado, expuso la falta de acciones por parte del Ministerio Público en un expediente que permanece sin avances desde hace tres años, relacionado con un caso de despojo en Iztapalapa.
La Mesa contra el Despojo de Vivienda recibió más de 40 solicitudes en su primera semana. Las autoridades reiteraron su compromiso de revisar cada caso y dar seguimiento institucional, con apoyo de la Secretaría de Gobierno, la Fiscalía capitalina y otras instancias.