Foto: EFE
Ante las amenazas de imposición de aranceles lanzadas por el presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó en su conferencia matutina de este lunes 14 de julio que su gobierno tiene en marcha mesas de trabajo con el Gobierno estadounidense.
La mandataria detalló que, hasta el momento, los productos dentro del T-MEC no cuentan con impuestos, sin embargo, los que no están contemplados en el tratado registran tarifas de hasta el 25 por ciento.
La carta enviada por Trump plantea que México pague un arancel adicional del 30 por ciento, lo cual ha motivado la intensificación del diálogo bilateral. La presidenta Sheinbaum informó que, desde el pasado viernes 11 de julio, México y EE. UU. se reunieron en una primera mesa de trabajo presidida por el canciller Marcelo Ebrard y por funcionarios del Departamento de Estado estadounidense, así como de las oficinas de Energía, Seguridad y la Oficina del Representante de Comercio (USTR).
En dicha mesa se abordaron problemas como el fentanilo y la seguridad. “Nosotros hemos insistido en lo que tiene que ver con el control del paso de armas de Estados Unidos a México, con la detención de personas que se dedican al tráfico de droga en Estados Unidos y con la parte que le corresponde a Estados Unidos. Hay colaboración, hay coordinación, pero una parte nos corresponde a nosotros en nuestro territorio para que no pase droga de aquí allá, pero a ellos les corresponde también una parte”, dijo la mandataria.
La Unión Europea (UE) también recibió una misiva de Trump en la que se le informaba los nuevos aranceles, a lo que respondió que, si fracasan las negociaciones, la acción podría ser recíproca pues aplicaría impuestos por valor de 72 mil millones de euros (84 mil millones de dólares) a los productos estadounidenses.
Así lo anunció el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, quien detalló que los ministros de Comercio de la UE cerraron filas en Bruselas y acordaron mantener una estrategia de doble vía: continuar las negociaciones hasta el último momento mientras se preparan instrumentos de represalia en caso de que Trump siga adelante con sus amenazas arancelarias.