Foto: EE
Ante el aumento en los costos de vivienda y servicios, especialmente al sur de la Ciudad de México, activistas anunciaron la segunda marcha contra la gentrificación en la capital del país, así lo dieron a conocer a través de diversas páginas de redes sociales.
La segunda marcha contra la gentrificación se llevará a cabo el próximo domingo 20 de julio a partir de las 15:00 horas. La movilización partirá de la estación de Metrobús Fuentes Brotantes y culminará en el Caminero, al sur de la capital del país.
Los manifestantes exigirán políticas urbanas que garanticen el derecho equitativo a permanecer y prosperar en sus barrios.
Denunciarán que la gentrificación fuerza el desplazamiento involuntario de familias históricamente arraigadas, la despersonalización de barrios con identidades culturales únicas y la escalada especulativa en el mercado inmobiliario.
Los activistas anunciaron que también expresarán su preocupación por el impacto de la "turistificación” del próximo Mundial de Futbol 2026 en la capital del país.
Hay que recordar que la primera marcha contra la gentrificación en la Ciudad de México se llevó a cabo el pasado viernes 4 de julio de 2025. La manifestación inició en el Parque México, en la colonia Condesa, y culminó en la Estela de Luz, ubicada en Paseo de la Reforma.
La gentrificación es un fenómeno urbano complejo que implica la transformación socioeconómica de un barrio, donde una población de mayor poder adquisitivo se muda a zonas de menos ingresos, lo que resulta en el aumento del costo de vida y el desplazamiento de los residentes originales.
Los inconformes expresaron su oposición al aumento en los precios de alquileres y servicios en zonas como la Condesa, Roma, Doctores y Obrera, que han sido afectadas por la llegada de personas extranjeras, especialmente estadounidenses.