Foto: Internet

Un total de 10 organizaciones civiles, agrupadas en la Plataforma por la Paz en Chiapas Slamalil Kinal y la vicaría de justicia y paz de la diócesis de San Cristóbal, exigen la cancelación definitiva de la carretera San Cristóbal-Palenque, por tratarse de un proyecto que impone un modelo que pone en riesgo los derechos de los pueblos originarios y el equilibrio ecológico de la región.

Las organizaciones civiles denunciaron que el trazo invade territorios indígenas tzotziles y tzeltales, sin que las comunidades hayan sido consultadas, violando su derecho a una consulta previa, libre e informada.

Además, advirtieron que la carretera cruzaría selvas, cuerpos de agua y zonas de recarga hídrica, lo que provocaría deforestación, fragmentación de hábitats y alteración de fuentes de agua dulce.

También aseguraron que el proyecto no cuenta con estudios de impacto ambiental completos ni accesibles y que el proceso de consulta realizado por el gobierno de Chiapas incumple estándares internacionales.

Cabe destacar que las organizaciones que se oponen a la obra han presentado amparos contra el proyecto y el proceso de consulta; asimismo, exigen que se respeten los derechos colectivos, el patrimonio biocultural y la autodeterminación de los pueblos, conforme al Convenio 169 de la OIT.