Foto: Internet
Hazael Abidan Ferrer, un estudiante de 17 años del Colegio de Bachilleres (Cobach) Sonoyta en General Plutarco Elías Calles, en Sonora, ganó el primer lugar en el Reto de Innovación Marte 2025, un concurso internacional organizado por Explore Mars, Inc. en asociación con El planeta de Janet y la prosperidad de Marte (Janet's Planet y Thrive of Mars).
El estudiante de bachillerato formó parte del equipo “Pupos Marte” y su proyecto destacó entre más de 240 equipos de países como Brasil, India, Japón, Estados Unidos y México, quienes tenían como fin plantear soluciones creativas y viables a problemas como la radiación, la microgravedad y la soledad en misiones espaciales.
Hazael propuso un enfoque que incluye cápsulas seguras contra la radiación, modificaciones genéticas inspiradas en la resistencia de los tardígrados (seres microscópicos capaces de sobrevivir a casi todo como: congelación, agua hirviendo e inanición durante décadas) y estrategias para el bienestar mental de los astronautas.
La propuesta de Hazael se alzó en la categoría de grados 10-12 y en el podio global, gracias a su base técnica y su enfoque ético alineado con el Principio de las 7 Generaciones, el cual promueve decisiones con impacto positivo a largo plazo.