Foto: Internet
Tras el hallazgo de 383 cuerpos en el crematorio Plenitud, ubicado en la colonia Granjas Polo Gamboa, en Ciudad Juárez, Chihuahua, decenas de familias se han reunido frente a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE) con el objetivo de identificar si entre los restos se encuentra algún familiar.
Las filas comenzaron el pasado martes y el número de personas aumentó significativamente el miércoles. De acuerdo con medios locales, las familias acuden con actas de defunción, fotografías, recibos de funerarias, identificaciones y cualquier documento que pueda ayudar a reconocer a sus seres queridos.
Muchas de las familias afectadas declararon haber contratado los servicios de las funerarias: Luz Divina, Capilla Protecto Deco, Del Carmen, Ramírez, Latinoamericana y Amor Eterno; todas asociadas al crematorio Plenitud. Según sus testimonios, se sienten engañadas, ya que las funerarias no les han proporcionado certeza sobre las cenizas que les fueron entregadas.
El hallazgo de los 383 cuerpos en el crematorio Plenitud ocurrió el domingo 29 de junio de 2025, según informó la FGE. La mayoría de los cuerpos estaban embalsamados y vestidos como en sus funerales. Las autoridades estiman que algunos de estos restos podrían haber permanecido en el lugar entre dos y cinco años, sin las condiciones adecuadas de preservación.
Se espera que el viernes 4 de julio de 2025 se lleve a cabo la audiencia de vinculación a proceso de las dos personas detenidas, identificadas como José Luis A. C. y Facundo M. R., acusadas por los delitos de inhumación y exhumación ilícitas.