Foto: Segob

Durante el pasado mes de abril, el Indicador Mensual de Consumo Privado (IMCP) mostró señales de recuperación, toda vez que se incrementó en 1.1 por ciento, en gran medida gracias al gasto en bienes nacionales, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El dato de abril representa el segundo avance del indicador en lo que va de 2025, ya que en enero y marzo experimentó retrocesos de 0.2 por ciento, mientras que en febrero incrementó 1.4 por ciento.

Así, el consumo general creció 0.7 por ciento en términos anuales y con cifras desestacionalizadas.

Según el reporte del Inegi, el avance de abril se debió a que el consumo de bienes y servicios de origen nacional se incrementó 1.5 por ciento mensual y 3.1 por ciento anual, impulsado por un repunte de 2 por ciento en bienes y un aumento de 0.7 por ciento en el consumo de servicios.

En contraste, la preferencia de los consumidores por bienes del extranjero disminuyó 1 por ciento, con una caída de 8.3 por ciento en comparación con el mismo periodo del año previo.

A pesar del dato positivo de abril, en el acumulado cuatrimestral las cifras mantienen signos de debilidad. En comparación con el periodo de enero a abril de 2024, el indicador retrocedió 0.9 por ciento.

En suma, la confianza del consumidor también se mantuvo negativa, pues descendió en 0.6 unidades, hilando así seis meses con caídas. Por su parte, el crédito al consumo se desaceleró ligeramente, aunque mantuvo su racha de expansión a doble dígito, con un crecimiento de 10.4 por ciento.