Foto: Internet
Hoy, miércoles 2 de julio, colectivos de familiares de personas desaparecidas clausuraron de manera simbólica la Cámara de Diputados; rechazaron las reformas a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada y a la Ley General de Población, aprobadas el martes 1 del mismo mes en el Congreso.
Denunciaron retrocesos y simulaciones impulsadas por el Gobierno Federal tras el caso Teuchitlán. Jorge Verástegui, del colectivo Glorieta de los Desaparecidos, criticó la inclusión de temas como la ficha de búsqueda en la ley.
Advirtieron que el nuevo registro de personas desaparecidas podría ocultar casos al excluir investigaciones iniciadas bajo otros delitos, como trata o privación ilegal de la libertad.
También cuestionaron la plataforma única de información, al considerar que no facilitará la búsqueda real de víctimas. Temen que se utilice para manipular cifras.
Por último, lamentaron la falta de diálogo con legisladores, pese a solicitudes enviadas desde hace tres meses. Los colectivos aseguraron que continuarán exigiendo justicia.