Foto: Internet

El huracán Flossie alcanzó la categoría 2 en la escala Saffir-Simpson; se localiza a 245 kilómetros al suroeste de Manzanillo, Colima y a 740 km al sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, presenta vientos máximos de 155 km/h y avanza hacia el noroeste a 17 km/h.

Las zonas bajo impacto incluyen a Michoacán y Colima, donde ocurren lluvias torrenciales (150 a 250 mm); Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Guerrero registran lluvias intensas de 75 a 150 mm; en la costa de Michoacán, Colima y Jalisco se presentan rachas de viento de hasta 120 km/h y oleaje de hasta seis metros; en la costa de Guerrero, rachas de hasta 70 km/h y oleaje de hasta 4.5 metros.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene la zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Playa Pérula, Jalisco.

Mientras tanto, las autoridades federales piden atención a los avisos oficiales del SMN. También instan a seguir las instrucciones de Protección Civil en las entidades afectadas; además, recomiendan contar con un kit de emergencia con agua, alimentos y medicamentos básicos.