La Asociación de Bancos de México (ABM) informó que CIBanco e Intercam, ambas instituciones sancionadas por presunto lavado de dinero vinculado al crimen organizado, podrán seguir operando con intermediarios nacionales. El objetivo es tranquilizar al sector financiero mexicano.

El anuncio es resultado de una reunión entre la ABM, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), representantes de las instituciones acusadas e integrantes de la Procuraduría Fiscal de la Federación.


En este contexto, la ABM explicó que la revisión que actualmente realiza la CNBV a estos bancos es de carácter operativo y temporal, con el objetivo de preservar la estabilidad del sistema bancario.

Asimismo, reafirmó su compromiso de mantener una comunicación constante con las autoridades mexicanas y estadounidenses para esclarecer los hechos. Aseguró también que la banca mexicana opera con normalidad y se apega a los estándares internacionales en materia de prevención de operaciones ilícitas.

Por su parte, el Banco de México afirmó que el sistema bancario cuenta con una amplia liquidez, lo que garantiza la capacidad operativa de los bancos para cumplir con sus obligaciones y contribuir a la estabilidad de los mercados