Foto: Internet
En promedio, 32 personas son extorsionadas cada 24 horas, con cuatro mil 882 víctimas contabilizadas durante los primeros cinco meses del año 2025, lo cual representa un aumento del 5.1 por ciento con respecto al mismo periodo, pero de 2024, cuando se registraron cuatro mil 644, de acuerdo con el Informe del Gabinete de Seguridad.
Las entidades que han documentado un aumento en las extorsiones de enero a mayo son: Estado de México con mil 248; Guanajuato con 675; Ciudad de México (CDMX) con 511; Nuevo León con 412; y Veracruz con 374.
En 2024, los estados que ocuparon los primeros lugares en el mismo periodo de tiempo fueron: Estado de México con mil 572; Guanajuato con 467; Veracruz con 388; Nuevo León con 384; y Ciudad de México con 234.
Al respecto, Francisco Rivas, director General del Observatorio Nacional Ciudadano, destacó que la extorsión en el país ha crecido debido a la falta de acciones estratégicas y de resultados de combate.
Por último, especialistas consideran que hay un subregistro, debido a que no todas las víctimas denuncian por temor a represalias.