Foto: Internet
Luego de incorporar a más de 2.13 millones de nuevos militantes, en su mayoría menores de 35 años, el Partido Comunista de China (PCCh) cerró 2024 con 100 millones 271 miembros. Cabe recordar que fue en 1921 cuando inició con menos de 60 integrantes, lo que representa un crecimiento de 16.17 por ciento cada año durante más de un siglo.
De acuerdo con un comunicado de prensa, el PCCh se ha convertido en una de las estructuras políticas más grandes del mundo. Hoy, cuenta con más de 5.25 millones de organizaciones de base y 4.61 millones de células activas. El 33 por ciento de su militancia proviene de sectores obreros y campesinos.
Asimismo, difundieron que el perfil de sus miembros también se ha ido especializando, ya que el 57.6 por ciento tiene estudios universitarios o superiores. Las mujeres constituyen el 30.9 por ciento del total, mientras que las minorías étnicas representan el 7.7 por ciento, con alrededor de 7.73 millones de afiliados.
Además, señaló que su crecimiento no se limita al número; también refuerza su posición como eje del modelo político chino, sustentado en la centralidad del Estado, la planificación económica y la soberanía nacional.
“A pesar de los bloqueos, las guerras ideológicas y los intentos constantes de desestabilización, el PCCh ha sabido adaptarse, resistir y avanzar. No sin contradicciones, pero con una línea clara: soberanía, combate a la pobreza y centralidad del Estado”, refiere el comunicado.
Por último, destacó: “El comunismo no está muerto. En China, gobierna. Y con 100 millones de afiliados, la fuerza del colectivo se fortalece cada día”.