Foto: Internet
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reconoció este lunes 30 de junio la existencia de una red criminal dedicada al huachicol que opera desde 2015, evidenciando el fracaso de la llamada 4T en el combate al robo de combustible, práctica ilegal que condenó el expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) durante su administración, del 2018 al 2024.
Los huachicoleros operaban en 12 inmuebles, ubicados en Querétaro, Hidalgo, Estado de México y Ciudad de México, las tres últimas bajo la administración de gobernadores del partido de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), en donde recibían la protección de policías estatales y municipales.
Por lo menos 32 presuntos miembros de la red criminal que robaba hidrocarburos a Petróleos Mexicanos (Pemex) ya fueron detenidos, se les aseguró cerca de 16 millones de pesos en efectivo, propiedades, vehículos, combustible robado y animales exóticos.
En los inmuebles fueron incautados 21 tractocamiones, 14 semirremolques, cinco remolques, 14 contenedores tipo tanque y autotanques. Asimismo, ocho pipas, cinco cajas secas y un tanque estacionario.
La detención del presunto grupo de huachicoleros se dio a conocer tras el hallazgo de una mini refinería clandestina en el estado de Veracruz, en la que se recuperaron 500 mil litros de crudo.