Foto: Reuters

El juez Rubén Morales, del condado de El Paso, Texas, desestimó el 16 de junio de 2025 la demanda civil presentada contra César Duarte Jáquez, exgobernador de Chihuahua, al no encontrar pruebas “suficientes” que acreditaran la adquisición de propiedades en Estados Unidos con recursos de procedencia ilícita.

La resolución judicial, identificada con el número de caso 2020DCV0628, absuelve a Duarte de los señalamientos por lavado de dinero y enriquecimiento ilícito. La demanda acusaba al exmilitante del PRI de haber adquirido al menos 50 inmuebles con fondos desviados durante su mandato entre 2010 y 2016.

El fallo derivó de una moción presentada por la defensa de Duarte, que argumentó la falta de evidencia. La orden judicial reconoció que los demandantes no lograron sostener sus acusaciones ante el tribunal.

Javier Corral, exgobernador de Chihuahua y promotor de la denuncia durante su gestión, denunció omisiones por parte de la administración actual. Señaló que la gobernadora María Eugenia Campos, así como César Jáuregui y Santiago de la Peña, no respondieron a los requerimientos legales de la firma Buzbee, encargada del litigio.

El 12 de junio, autoridades mexicanas informaron sobre la demolición de cinco presas ilegales en el rancho El Saucito, propiedad de Duarte. La recuperación ambiental se estimó en 700 millones de pesos.