Foto: Internet

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó que, durante el mes de mayo, el empleo informal superó los 188 mil 700 puestos; en contraste, se perdieron 117 mil empleos formales; además, el número de personas desempleadas alcanzó un millón 693 mil, con una tasa de desocupación de 2.7 por ciento.

El informe refiere que el mercado laboral sumó 204 mil 600 personas, pero, la mayoría no accedió a seguridad social ni a condiciones laborales estables. La informalidad se convirtió en el principal refugio frente al debilitamiento del empleo registrado, lo que dejó sin cobertura a miles de trabajadores ante enfermedades, accidentes o retiro.

Asimismo, destacó que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) registró una baja de 45 mil 600 empleos. Los recortes se extendieron al sector público y a las fuerzas armadas. El comercio encabezó las pérdidas con 301 mil 200 plazas, seguido por la industria manufacturera con 238 mil 400 y los servicios financieros con 105 mil 800.

Por el contrario, las actividades con mayores alzas incluyeron transportes y comunicaciones con 192 mil 300 nuevos puestos, administración pública con 141 mil 600 y construcción con 140 mil.

En suma, el país generó 71 mil 664 empleos en mayo pasado, cifra que no comenzó la caída en los trabajos con prestaciones ni contuvo el avance de la informalidad.