La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad (415 votos) una reforma a la Ley General de Vida Silvestre que prohíbe el uso de delfines y otros mamíferos marinos en espectáculos fijos o ambulantes en el país. Previamente, el Senado también la avaló con 99 votos a favor.
La reforma implica la prohibición total de mamíferos marinos en espectáculos ni en actividades con fines de lucro, sin embargo sí se permitirá su posesión si es para conservación, rescate o investigación científica autorizada.
La nueva legislación también especifica que la reproducción será limitada, es decir, solo se permitirá si es para reintroducir especies en peligro de extinción. Las personas que infrinjan ley podrían recibir multas de entre 200 a 75 mil veces el valor de la UMA (Unidad de Medida y Actualización).
Aún no hay claridad sobre el destino de los delfines y otros mamíferos que actualmente se encuentran en cautiverio o que son utilizados para espectáculos. Un antecedente es la prohibición de animales en circos (2015), que llevó al abandono de cientos de ejemplares.
Esta medida busca proteger su bienestar y evitar su explotación con fines comerciales.