Foto: Internet

Durante la primera quincena de junio, la inflación en México se ubicó en 4.51 por ciento, con el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) incrementándose en 0.10 por ciento respecto a la quincena previa, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Según el Instituto, durante los primeros 15 días de junio, la vivienda propia, el transporte aéreo, loncherías, fondas, torterías, taquerías, así como la carne de res y de cerdo fueron los productos y servicios que más contribuyeron al repunte inflacionario.

Al interior del índice de precios, el componente subyacente reportó un incremento de 4.20 por ciento anual, impulsado en gran medida por un encarecimiento de 3.48 por ciento en las mercancías y de 5.19 por ciento en los servicios.

En tanto, la inflación no subyacente resultó en 6.73 por ciento anual y, en su interior, el rubro de productos agropecuarios, en conjunto con frutas y verduras, experimentó un incremento de 17.28 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Por componente, el rubro que más afectó los bolsillos de los mexicanos fue la vivienda propia, que reportó un alza de 0.17 por ciento.

El dato inflacionario quedó por debajo de lo esperado por el mercado, que estimaba un nivel de 4.52 por ciento. No obstante, aún se mantuvo lejos del rango objetivo de tres por ciento del Banco de México (Banxico).