El Gobierno de Naucalpan, Estado de México, negó que las inundaciones registradas el pasado domingo 22 de junio en el municipio fueran causadas por el desbordamiento de la Presa Los Cuartos; sin embargo, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) sostuvo lo contrario: afirmó que la presa sí se desbordó, aunque de manera controlada.

Según el Ayuntamiento de Naucalpan, las lluvias del 22 de junio alcanzaron un nivel inusual de 50 milímetros, lo que, sumado a la acumulación de basura en los canales, provocó el desbordamiento parcial del Río Verde, a la altura del puente de Altamira. Esto afectó a unas 50 viviendas con niveles de inundación de hasta 50 centímetros.

En contraste, la Conagua señaló que la presa operaba adecuadamente y que el flujo de agua observado formaba parte de maniobras controladas, con las compuertas parcialmente abiertas para gestionar el caudal. También explicó que la espuma visible en la zona, que se viralizó en redes sociales junto con imágenes de vehículos casi cubiertos por el agua, fue producto de la velocidad del caudal y los contaminantes acumulados.

Pese a la circulación de videos en redes sociales que muestran inundaciones recientes en la zona, el Gobierno de Naucalpan desmintió su autenticidad, asegurando que corresponden a eventos del año pasado.

Por último, la Conagua informó que este lunes 23 de junio concluyó las maniobras para retirar un tapón de desechos en la obra de toma de la Presa Los Cuartos, además, detalló que las labores requirieron personal calificado y maquinaria especializada, a través de la cual extrajeron más de 700 kg de residuos.