Foto: Internet

Una investigación del portal Cybernews aseguró que una masiva brecha en internet derivó en la filtración a la Web oscura (Dark web) de más de 16 mil millones de credenciales de inicio de sesión, es decir, usuario y contraseña, las cuales podrían tener acceso a cuentas de Apple, Facebook, Google, Telegram, entre otros, mismos que pueden usarse para cometer delitos.

Los investigadores calificaron este caso como “una de las mayores filtraciones de datos de la historia”, así como afirmaron que es “combustible” para ciberestafas, robos de cuentas, ataques cibernéticos y fraudes electrónicos en los que delincuentes se hacen pasar por empresas o entidades de confianza para obtener datos personales.

El equipo de Cybernews destacó que, pese a que los datos estuvieron brevemente expuestos, quedaron al alcance de cibercriminales que pudieron haber guardado la información.

Asimismo, los autores recomendaron a los usuarios usar sistemas de autenticación de identidad, no emplear la misma contraseña en varios sitios y no compartirlas. Por su parte, la Oficina de Investigación Federal de Estados Unidos (FBI) advirtió a los usuarios no abrir enlaces sospechosos en mensajes de texto, ni acceder a links sospechosos.