De acuerdo con cifras de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), entre octubre de 2024 y abril de 2025, un total de 104 mil 534 personas fueron detenidas e ingresadas en penales del país, lo cual representa un incremento del 6.2 por ciento en comparación con el mismo periodo de la administración anterior.
Según la corporación, un total de 23 mil 400 personas enfrentan cargos por delitos de alto impacto, como uso de armas de alto calibre y posesión o venta de droga, lo que equivale al 22.3 por ciento de los ingresos penitenciarios.
Asimismo, reportó que sólo mil 665 casos, el 1.6 por ciento fueron enviados a penales federales de máxima seguridad, el resto, 102 mil 869 personas, fueron recluidas en cárceles administradas por gobiernos estatales.
Agregó que en la Ciudad de México hubo 17 mil 178 ingresos, el 16.4 por ciento del total nacional; mientras tanto, en Baja California fueron 12 mil 275, 11.7 por ciento; en el Estado de México, 10 mil 580, con el 10.1 por ciento; Sonora con ocho mil 58 con 7.7 por ciento y Guanajuato con tres mil 653, el 3.5 por ciento.
Al respecto, el secretario de Seguridad Ciudadana ( SSC), Omar García Harfuch, manifestó que el aumento en detenciones se debe a operativos conjuntos entre fuerzas federales y estatales en entidades con fuerte presencia de grupos criminales; por el contrario, especialistas como David Saucedo señalan que la falta de transparencia en la información sobre detenciones genera dudas sobre la eficacia en la estrategia de seguridad.