El Congreso de la Unión, ha entregado contratos sin competencia y con opacidad entre 2018 y 2024. Además, la adjudicación directa fue el mecanismo más utilizado para realizar compras en las administraciones lideradas por el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), representando el 81 por ciento de los contratos asignados por los diputados y el 90 por ciento de las contrataciones del Senado, reveló Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad.
Además, explicó que el 55 por ciento de las contrataciones y el 31 por ciento del recurso erogado no están transparentados en las páginas de las cámaras, lo que representa 39 mil 332 contratos y 10 mil 882 millones de pesos.
Asimismo, refirió que el 100 por ciento de estos contratos se entregaron por adjudicación directa, lo que genera preocupación sobre la transparencia en el uso de fondos públicos.
Otro problemas se refleja en las páginas de transparencia tanto en diputados como en senadores, pues estas son deficientes y no proporcionan información completa sobre los contratos.
De acuerdo con la organización, la desaparición del Instituto Nacional de Transparencia (INAI) agravará la opacidad en las compras y adquisiciones del Congreso, ya que la Contraloría Interna de los diputados y senadores resolverá las inconformidades sobre su propia información.