La Agencia Internacional de Energía (IEA, por sus siglas en inglés) informó que este año, 2025, China encabezará la inversión global en energía, la cual alcanzará 3.3 billones de dólares. Indicó que se trata del mayor monto registrado, pese al panorama internacional derivado de tensiones geopolíticas y comerciales.

Señaló que, del total, 2.2 billones de dólares se destinarán a tecnologías limpias, como fuentes renovables, energía nuclear, redes eléctricas, baterías, eficiencia y electrificación. En contraste, la inversión en petróleo, gas natural y carbón apenas sumará 1.1 billones, registrando su primera caída desde la pandemia de Covid-19.

Además, puntualizó que la participación de China en el gasto mundial en energía limpia pasó de una cuarta parte a casi un tercio en la última década, gracias a inversiones estratégicas en energía solar, eólica, hidroeléctrica, baterías y vehículos eléctricos.

Finalmente, la IEA consideró que las expectativas más bajas en precios del crudo y demanda mundial provocarán un descenso en la inversión petrolera; mientras que el aumento de gasto en energía limpia refleja tanto el impulso por reducir emisiones como la creciente influencia de la política industrial y la necesidad de seguridad energética.