El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, anunció que los cárteles mexicanos han comenzado a reclutar exmilitares colombianos, esto tras una operación en Los Reyes, Michoacán, donde fueron detenidas 17 personas, entre ellas 12 colombianos, varios con formación militar.

Durante la presentación de resultados de seguridad de los primeros ocho meses, García Harfuch informó que los detenidos están vinculados a proceso por una explosión en una mina que dejó ocho soldados mexicanos muertos.

El funcionario destacó que mantienen coordinación con las autoridades de Colombia para agilizar el intercambio de información y así identificar este patrón de infiltración por parte del crimen organizado.

Cruce ilegal de policías a Guatemala

En otros temas relacionados con la actuación de fuerzas de seguridad y la coordinación internacional para enfrentar grupos delictivos, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, advirtió que los agentes de las Fuerzas de Reacción Inmediata Pakal, pertenecientes a la Secretaría de Seguridad del Pueblo de Chiapas, involucrados en el cruce ilegal hacia Guatemala deben recibir una sanción.

El cruce de policías mexicanos a Guatemala ocurrió el 2 de junio de 2025, durante un operativo en Frontera Comalapa, Chiapas, tras el asesinato de cinco policías mexicanos en esa zona.

Además, la mandataria se pronunció por el diálogo y el respeto a la soberanía de los países vecinos, esto luego del incidente que derivó en un enfrentamiento con un grupo criminal que dejó cuatro fallecidos.

Por su parte, el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez, justificó la actuación de la corporación acusando a las fuerzas de seguridad guatemaltecas de colaborar con grupos delincuenciales, señalando que los criminales huyeron a territorio guatemalteco tras la persecución. Asimismo, reiteró que en Chiapas continuarán aplicando la ley para garantizar la paz de la población.