La compañía japonesa iSpace informó que la sonda denominada Resilience logró llegar a la Luna, pero, desconoce si consiguió alunizar con éxito, ya que minutos después del aterrizaje perdió comunicación con la nave.

A bordo de la sonda viajaba el primer vehículo de exploración europeo llamado Tenacious, diseñado y construido con apoyo del programa espacial de Luxemburgo, es un pequeño vehículo de cinco kilos equipado con una pala robótica para recoger regolito lunar que se entregará a la NASA para su estudio.

Además, la misión lleva varios experimentos tecnológicos para avanzar en la futura explotación de recursos en la Luna, incluyendo un dispositivo para producir oxígeno e hidrógeno a partir del agua y un módulo para estudiar el cultivo de algas como posible alimento para astronautas.

Se trata de la segunda misión de iSpace por lograr un aterrizaje lunar tras la pérdida de contacto de su anterior nave en 2023.

De acuerdo con la publicación de El País, la compañía iSpace tiene como objetivo convertirse en pionera de la minería comercial lunar y la creación de una economía “cislunar” que conecte la Luna y la Tierra. Para ello ha firmado contratos con la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA) para futuras misiones, incluyendo la exploración del polo sur lunar.

Mientras tanto, otros países y empresas continúan avanzando en la exploración lunar privada y estatal. China planea enviar astronautas a la Luna antes de 2030, en una competencia creciente que reconfigura el panorama de la conquista espacial.