La Corte Suprema de Estados Unidos (EE.UU.) resolvió el pasado jueves 5 de junio que el gobierno mexicano no puede demandar a los fabricantes de armas estadounidenses por su presunta responsabilidad en la violencia del narco en México.

La resolución fue redactada por la jueza Elena Kagan, quien, con apoyo unánime de la corte, concluyó que México no ha presentado una argumentación verosímil que indique que los fabricantes de armas de la unión americana contribuyan a la venta ilegal de sus productos a narcotraficantes mexicanos.

Cabe recordar que, el Gobierno Mexicano presentó en 2021 una demanda por 10 mil millones de dólares contra principales fabricantes de armas de fuego en EE.UU., a los que acusó de fomentar la violencia de los carteles.

La demanda mexicana sostiene que la producción y venta de armas por parte de la industria armamentística estadounidense ha “engordado” a los cárteles de la droga y su peligrosidad, ocasionando perjuicios al estado mexicano.

De la misma manera, los abogados de la parte mexicana también afirmaron que las empresas eran conscientes de que algunas de sus armas eran objeto de tráfico ilegal, por lo que, en consecuencia, la parte mexicana debería poder presentar demandas contra ellas.