Como parte del programa Avancemos por la Igualdad (API), en Corea del Sur se comercializan productos artesanales elaborados por Elisa Reyes, originaria de San Antonio de la Cal, Oaxaca, quien ha enfrentado desafíos logísticos y ha superado diversos obstáculos; a sus 29 años, ha logrado llevar sus piezas de hojalatería hasta el país asiático, informó la Organización de las Naciones Unidas (ONU) Mujeres.
Señaló que desde que se integró a API, Elisa fortaleció sus conocimientos en costos, marketing digital y liderazgo. Aprendió a delegar funciones y a confiar en su equipo. Gracias a este cambio, su taller “Artesanías Las Mariposas” aumentó su productividad y mejoró su organización interna, con ello logró exportar por primera vez sus piezas a Seúl, lo que ella describió como un “logro desbloqueado”.
Elisa Reyes anima a más mujeres a apostar por sus sueños y aprovechar programas como API. “No ha sido fácil, pero cada paso ha valido la pena”, afirma. Con su historia, se suma a una red de mujeres que transforma sus comunidades a través del emprendimiento, demostrando que la tradición artesanal mexicana puede conquistar nuevos territorios, aseguró ONU Mujeres.
La iniciativa API es impulsada desde el año 2020, en este proyecto han participado más de 300 mujeres emprendedoras mexicanas, quienes han fortalecido su liderazgo y capacidades empresariales, concluyó la organización en un comunicado.