Luego de casi once años de permanecer en prisión, un tribunal federal absolvió a José Luis Abarca, exalcalde de Iguala, Guerrero, por el secuestro de los 43 normalistas de Ayotzinapa, al considerar que no existieron pruebas suficientes para acreditar su participación en los hechos ocurridos con los jóvenes estudiantes entre el 2jose 6 y 27 de septiembre de 2014; sin embargo, continuará en prisión por otros delitos.

El Segundo Tribunal Colegiado del Décimo Noveno Circuito, con sede en Reynosa, Tamaulipas, ratificó la exoneración del exfuncionario; además, rechazó un amparo interpuesto por familiares de los estudiantes desaparecidos; con ello, quedó definida la sentencia dictada en 2019 por un juzgado de procesos penales federales.

Santiago Aguirre Espinosa, director del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, promovió el amparo contra la decisión del Tribunal Colegiado de Apelación que en 2023 confirmó la absolución de Abarca y del exsecretario de Seguridad Pública de Iguala, Felipe Flores Velázquez.

El tribunal determinó que los padres de los normalistas no contaban con legitimación para intervenir en el proceso penal contra Abarca, por lo que desechó su solicitud de revisión.

A pesar de esta absolución, Abarca permanece recluido en el penal del Altiplano, ya que enfrenta procesos por los delitos de: lavado de dinero y contra la salud, además, cumple una condena de 20 años por el asesinato de Justino Carbajal Salgado, exsíndico de Iguala.