Hasta el día de hoy 3 de junio, a las 13:00 horas, el Instituto Nacional Electoral (INE) ha computado 79 mil 274 de las 84 mil 266 actas correspondientes a la elección judicial para presidir la Suprema Corte de Justicia de la Nación, lo que representa un avance del 94.07 por ciento.

En este contexto, Hugo Aguilar Ortiz lidera la contienda para presidir la SCJN con cinco millones 483 mil 271 votos, equivalentes al 5.22 por ciento del total. Le siguen Lenia Batres Guadarrama con cinco millones 211 mil 556 votos, un 4.97 por ciento.

La reforma judicial aprobada en septiembre de 2024 establece que el candidato con mayor número de votos será el presidente de la SCJN, que asumirá funciones en septiembre de 2025.

Además, la reforma determina que el tribunal deberá estar compuesto por cinco mujeres y cuatro hombres. Hugo Aguilar Ortiz aparece como el próximo presidente de la Corte. Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz figuran entre las ministras que conservarían su lugar en el pleno. Estela Ríos conserva posibilidades dentro de la contienda.

Hugo Aguilar Ortiz es abogado especializado en derechos indígenas y cuenta con una maestría en Derecho Constitucional. Ha representado legalmente a 40 comunidades indígenas en conflictos agrarios y ha sido asesor jurídico ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA.

En total, se elegirán 881 cargos judiciales, incluyendo dos para la Sala Superior del TEPJF y 15 para las Salas Regionales, de entre 3,396 candidaturas participantes. El INE realizará los cómputos distritales, por entidad federativa y de circunscripción plurinominal el 12 de junio de 2025, y declarará la validez de cada elección, asignando las constancias de mayoría a las candidaturas ganadoras.