Después de la segunda mesa de diálogo con la Secretaría de Gobernación, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) informó que continuará el paro de labores y el plantón indefinido que mantienen desde el 15 de mayo en el Zócalo de la Ciudad de México.

Los líderes magisteriales amenazaron con la movilización de más docentes para reforzar su huelga ante la negativa de las autoridades para escuchar sus demandas, principalmente la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007 y congelar la edad de jubilación. 

La Coordinadora acusó al Gobierno de tener oídos sordos y ofrecer las mismas cinco propuestas que dieron en mayo. Consideraron como una “burla” la falta de una respuesta concreta para solucionar sus peticiones, que califican como “justas”. 

Los dirigentes de las secciones que componen el movimiento comentaron que consultaran, en una asamblea nacional, la posibilidad de asistir a otra reunión con funcionarios federales programada para el martes en Bucareli.

Niños sin clases

Cuestionado por buzos, Pedro Hernández, portavoz y líder de la sección 9 de la CNTE, aseguró que los maestros no repondrán clases a niños afectados por el cierre de escuelas y descartó afectaciones en aprendizaje.

“No están siendo afectados nuestros alumnos porque estamos luchando por su futuro. No se van a reponer clases”.

Padres de familia de Oaxaca, inconformes ante la posibilidad de que sus hijos pierdan el ciclo escolar, lanzaron advertencias a los maestros para que regresen a las aulas o solicitarán a las autoridades locales la sustitución con docentes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación.