El Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) reportó que durante los primeros meses de la administración de la jefa de gobierno Clara Brugada, la Ciudad de México alcanzó el cuarto lugar nacional en casos de secuestro, con un total de 38 incidentes. Este número empata con el estado de Tamaulipas, aunque con menos víctimas registradas.

Mientras tanto, a nivel nacional Chihuahua encabezó la lista con 131 casos en el mismo periodo, seguido por Chiapas con 64, que ocupó el segundo lugar. Puebla registró 31 casos, lo que lo ubicó en el quinto sitio.

Al listado se sumó Sonora con 29 casos y se posicionó en el sexto lugar; Michoacán, con 28, ocupó el séptimo y Oaxaca, con 27, se colocó en el octavo; con respecto a Nuevo León, este registró 26 casos y ocupó el noveno lugar, mientras que Veracruz, con 23, quedó en décimo sitio.

Hasta el cierre de abril, en todo el país sumaron 536 casos de secuestro. Cada carpeta de investigación incluyó una o más víctimas, y los demás estados registraron entre uno y 22 casos cada uno.

El informe del SNSP también incluyó a los estados que no reportaron secuestros, entre ellos se encuentran: Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Durango, Nayarit y Yucatán.