La mañana de este lunes 26 de mayo, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro y el Metrobús de la Ciudad de México registraron afectaciones en su servicio debido a la presencia de lluvias en distintos puntos de la capital; por lo que las autoridades activaron el protocolo de seguridad, que ordenó reducir la velocidad de los trenes en los tramos descubiertos, con el objetivo de prevenir accidentes.

Desde las 5:00 horas, ambas redes comenzaron a operar con mayor lentitud. La situación se agravó por fallas técnicas y por las obras de remodelación en varias líneas del Metro. La aplicación del protocolo alcanzó a las líneas 2, 5, 9, A, B y 12. En consecuencia, los tiempos de espera se extendieron entre cinco y siete minutos en los andenes.

Las estaciones Observatorio, Tacubaya y Juanacatlán, de la línea 1, permanecieron cerradas por las obras de mantenimiento iniciadas hace más de un año. En la línea 2, el tramo cercano al Zócalo se mantuvo inactivo por el plantón de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

Ante las afectaciones, el gobierno capitalino desplegó unidades de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) entre las estaciones Observatorio y Chapultepec, en ambos sentidos, para apoyar en el traslado de los usuarios.

Las autoridades del Metro recomendaron recorrer los pasillos con precaución, ya que se previó la intensificación de las lluvias durante la tarde.

Respecto al Metrobús, las autoridades reportaron operaciones estables en sus siete líneas; sin embargo, confirmaron movilizaciones sobre Paseo de la Reforma y otras avenidas cercanas, lo que generó posibles desvíos o interrupciones parciales. Se anunció que los cambios en el servicio serían comunicados a través de redes sociales oficiales conforme avanzara el día.