La reciente ola de calor, que duró del 14 al 21 de mayo, incrementó la demanda en el consumo de energía eléctrica, pero la falta de prevención de las autoridades ha ocasionado apagones en varios estados del país y protestas contra la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Las entidades más afectadas fueron Coahuila, Hidalgo, Tabasco, Tamaulipas, Yucatán, Nuevo León, Guanajuato y Veracruz, donde las temperaturas superaron los 40 grados centígrados. 
El Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) reportó el pico de la demanda en 50 mil 183 megawatts el 21 de mayo, superando el pronóstico de 49 mil 700 megawatts. Sin embargo, la Cenace reportó una generación de 50 mil 335 megawatts, lo que le jedó un margen crítico de apenas 152 megawatts. 

Para evitar el colapso del sistema, la CFE ha implementado cortes controlados, según informó el superintendente en Saltillo, Coahuila, a la Cámara Nacional de la Industria de Transformación en México (Canacintra), y atribuyó los apagones a factores externos y no a falta de capacidad de la comisión. 

En Hidalgo, por ejemplo, las temperaturas superaron los 40 grados, municipios como Huejutla y Huautla sufrieron interrupciones constantes; por lo que el 9 de mayo, vecinos del municipio de Atlepexco retuvieron a personal de la CFE debido a los cortes. Mientras que, en Chiapas, 50 colonias de Tuxtla Gutiérrez enfrentaron cortes el ocho de mayo, por lo que el pasado 22 del mismo mes, el barrio Hidalgo bloqueó una vía. 

El mismo día, 22 de mayo, en Villahermosa, Tabasco, se reportaron cuatro bloqueos debido a la misma problemática. En Mérida, Yucatán, los cortes generaron daños a electrodomésticos; mientras que en Ciudad Victoria, Tamaulipas, los cortes han estado activos desde abril, lo que ha derivado en la suspensión clases y ha generado pérdidas millonarias, según la Cámara de Comercio.

En Jalisco, 12 apagones ocurrieron la semana pasada, según Antonio Lancaster Jones, coordinador de industriales. En León, Guanajuato, los semáforos en cruces clave fallan semanalmente. En Tecolutla, Veracruz, los pobladores y restauranteros bloquearon la carretera federal 180 por las afectaciones. La Asociación de Hoteles y Moteles en ese estado, dio a conocer que ya se prepara para posibles cortes, aunque hasta el momento no los ha registrado.