Homicidio doloso, extorsión, narcomenudeo, secuestro y robo, ya sea de vehículos, a negocios o a transportistas, figuran entre los delitos más recurrentes entre enero y abril de 2025; asimismo, generan condiciones de inseguridad en 31 de las 32 entidades del país, reportó la organización México Evalúa.
De acuerdo con su análisis titulado “Violencia delictiva en los estados, enero - abril 2025 ¿Cuáles son los focos rojos?” refiere que la violencia se concentra en entidades como la Ciudad de México, Sinaloa, Puebla y Tabasco, las cuales presentan “un deterioro acelerado de la seguridad”; mientras tanto, los problemas desbordados prevalecen en Colima, Morelos y Sonora.
Por delito, los tres estados con más violencia homicida son Colima, Sinaloa y Morelos; por extorsión se ubican en ese orden Guanajuato, Estado de México y de nuevo Colima; mientras que por narcomenudeo se posiciona San Luis Potosí, seguido de Guanajuato y nuevamente Colima.
Con respecto al delito de secuestro, los primeros tres lugares los ocupan Chihuahua, Sonora y Tabasco, mientras tanto, en robo a vehículos se ubica primero Morelos, seguido de Baja California y Sinaloa.
En robo a negocio se encuentra Aguascalientes, Quintana Roo y el Estado de México; por último, en el delito de robo a transportista destacan Puebla, el Estado de México y San Luis Potosí, cabe destacar que, en este rubro, no todas las entidades proporcionaron información requerida para el balance.
Finalmente, la organización reportó que la CDMX destaca como una de las entidades más afectadas, cuya inseguridad se hizo aún más evidente con el asesinato de dos colaboradores cercanos a la jefa de gobierno evidenciaron una operación criminal con alto grado de sofisticación.