Información de México Evalúa señala una reducción del 27 por ciento en la atención médica del IMSS-Bienestar, en comparación con el nivel más alto registrado en 2016, cuando el programa operaba bajo el nombre de Seguro Popular. Según estimaciones, el instituto otorgará cerca de 50 millones de consultas generales, frente a las 90.1 millones registradas en 2016.

La organización señaló que, actualmente, sólo 23 entidades del país están incorporadas al IMSS-Bienestar, las cuales, en 2016, esos estados registraron un total de 68 millones de consultas médicas.

También identificó la ausencia de datos disponibles sobre personas atendidas, tipos de atención, egresos hospitalarios y otros indicadores clave. Esta falta de información impide conocer el desempeño general del instituto y su impacto en la salud pública, explicó.

Por lo anterior, México Evalúa dirigió un llamado al Gobierno Federal para que establezca metas más ambiciosas en la atención médica, de acuerdo con el tamaño de la población sin acceso a seguridad social que requiere los servicios.