La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) calificó como "raquítico" el aumento salarial del 9 por ciento anunciado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y advirtió que continuará con sus demandas hasta obtener un incremento del 100 por ciento.

“El año pasado, con las movilizaciones, obtuvimos aumentos que oscilaron entre el 14 y el 16 por ciento”, afirmaron integrantes del magisterio disidente.

El 15 de mayo, la presidenta Sheinbaum informó sobre un incremento salarial del 9 por ciento para el magisterio nacional, con retroactividad al 1 de enero y un aumento adicional del 1 por ciento a partir de septiembre. Según sus declaraciones, esta medida representa un gasto anual adicional de 36 mil millones de pesos.

Pese al anuncio, la CNTE rechazó el ajuste y reiteró que el aumento no cubre las necesidades reales del sector. “La mayoría de los compañeros con una sola plaza recibe alrededor de siete mil pesos quincenales. Ese salario no permite cubrir gastos básicos”, expresaron voceros del movimiento.

Los maestros también recordaron que el aumento más alto se logró durante el sexenio del expresidente Carlos Salinas de Gortari, en 1989. En aquella ocasión, tras una marcha por las principales calles de la Ciudad de México, el magisterio consiguió un incremento del 25 por ciento.