La Defensa Civil Palestina informó que 103 personas murieron a causa de bombardeos israelíes iniciados en las primeras horas de este jueves 15 de mayo. La mayoría de las víctimas perdieron la vida en la zona de Khan Younis.
Un día antes, el miércoles 14 de mayo, ocurrieron ataques intensos en el norte y sur del enclave palestino, con un saldo de 80 muertos, entre ellos cerca de una docena de niños.
Estas acciones coinciden con la presencia de delegaciones israelíes y palestinas en Qatar, país que actúa como sede de los intentos de mediación liderados por Estados Unidos. A pesar de ello, Hamas volvió a señalar a Israel por obstaculizar dichas gestiones.
Durante esta semana, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció que el ejército ingresará por completo en la Franja de Gaza con el objetivo de concluir la operación militar y derrotar a Hamas. También mencionó que su gobierno ha buscado países que acepten recibir a habitantes de Gaza.
Desde el 18 de marzo, cuando Israel rompió el alto al fuego con Hamas, también impuso un bloqueo total sobre la región. Esta medida obstaculiza el ingreso y la entrega de ayuda humanitaria. En este contexto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que cerca de 500 mil personas en Gaza se encuentran en una situación crítica por la escasez de alimentos.