El 13 de mayo de 2025, Beijing fue sede de la IV Reunión Ministerial del Foro China-CELAC, durante la jornada, el gigante asiático y los países de América Latina y el Caribe aprobaron un plan de cooperación para el período 2025-2027.

En el encuentro, el presidente de China, Xi Jinping, anunció la entrega de créditos por 66 mil millones de yuanes, cerca de nueve mil 200 millones de dólares, dirigidos a proyectos en los sectores de infraestructura, energía y tecnología en la región.

También comunicó una nueva política de exención de visado para cinco países de CELAC, aunque no reveló cuáles naciones; además, expresó su rechazo a las políticas de confrontación económica, sin hacer referencias directas.

Entre los principales asuntos discutidos figuraron el comercio y la inversión. Los delegados resaltaron el papel de la Iniciativa de la Franja y Nuevas Rutas de la Seda. Cabe destacar que más de 20 países de la región ya la adoptaron con el objetivo de mejorar la conectividad y avanzar en proyectos de infraestructura y energías renovables. También destacaron el interés en recursos estratégicos como el litio, el cobre y el petróleo.

En el plano político, los países reafirmaron su respaldo al multilateralismo, su oposición a las injerencias externas y su defensa de un orden internacional más justo.

Este encuentro se realizó poco después de que China y Estados Unidos concluyeron negociaciones comerciales. El acuerdo alcanzado estableció una suspensión temporal en el aumento de aranceles por 90 días, una reducción de tarifas al 10 por ciento y la eliminación de medidas no arancelarias.