El Gobierno Federal anunció la eliminación de la iniciativa de reforma al artículo 109 de la ley en materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión; sin embargo, informó que mantendrá la prohibición para que gobiernos extranjeros adquieran espacios con fines de propaganda política o ideológica.

Este artículo generó controversia porque otorgaba a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) la facultad de bloquear plataformas digitales por supuestas violaciones normativas, sin definir con claridad la autoridad competente ni exigir una orden judicial.

Organizaciones como Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D) y Artículo 9 señalaron que la propuesta abría la puerta a la censura y limitaba la libertad de expresión. Además, compararon el contenido con medidas propias de gobiernos autoritarios.

El Gobierno Federal explicó que esta decisión surgió a raíz de una reciente denuncia ciudadana, ya que usuarios reportaron que el gobierno de Estados Unidos pagó por la difusión de un mensaje televisivo en horario estelar, donde la secretaria de Seguridad Interior, Kristi Noem, emitió declaraciones contra migrantes.