A 24 horas de reportarse una megafuga de agua en la colonia 20 de noviembre de la alcaldía Venustiano Carranza, en la Ciudad de México, ésta no ha sido reparada por las autoridades, por lo que continúa el desperdicio de miles de litros del líquido.
Las casas ubicadas en las calles Electricistas y Choferes, en la colonia 20 de Noviembre, han sido las más afectadas, según denunciaron los vecinos del lugar. Aunado a ello, también se reportaron cisternas contaminadas y, en algunos casos, saturación de drenajes, lo que causó el desborde de aguas negras.
El accidente fue reportado desde el domingo por la tarde. Los vecinos relataron que la fuga de agua se originó por la rotura de un tubo de suministro de 30 centímetros de diámetro. Esa situación, provocó que algunos vecinos estuvieron atrapados durante horas en sus departamentos porque los accesos estaban inundados. Las aguas negras llegaron a una altura de entre 25 a 50 centímetros y varios estaban preocupados por sus pertenecías.
“El agua ya se está metiendo a la recámara, me preocupa que se eche a perder todo lo que tenemos adentro”, relató a buzos la señora Eloísa Esquivel, de 77 años, una de las más afectadas, pues su casa se encuentra justo frente a la tubería que se rompió.
El segundo hogar más afectado fue el edificio marcado con el número 365 de Eduardo Molina, que tiene 15 departamentos. La fuga provocó una inundación de agua sucia superior a 50 centímetros en la planta baja, que atrapó a sus 35 inquilinos dentro de sus departamentos.
Adela García, vecina de la zona, denunció que ya había reportado a Segiagua un problema con el drenaje del edificio. Informó que, desde noviembre pasado, el tubo que conecta el drenaje del edificio con la red de descarga de aguas residuales estaba roto.
Un visitador del entonces Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX), hoy Segiagua, redactó un reporte de trabajo, pero jamás lo terminaron de arreglar.
Adela García siguió denunciando el incidente, acumulando siete reportes a través de la plataforma, sin embargo, la Segiagua no atendió el llamado. “Ya no existe tubería, está colapsada. Dónde debería ir la conexión, no hay. Todo se trasmina a la tierra y yo ya reporté varias veces y nadie me hace caso”, dijo Adela García sobre sus denuncias.
Este lunes, los equipos de la Secretaría de Gestión Integral de Agua (Segiagua) acudieron al sitio y colocaron una bomba tipo Hércules que succiona 800 litros por segundo para liberar tanto al Eje 3 Oriente como las calles afectadas por el derrame de agua.
La bomba ha trabajado sin parar desde las nueve de la mañana de este martes 13 de mayo y los ingenieros y técnicos que la manejan informaron que los trabajos podrían alargarse.