Las prácticas de huachicol fiscal a gran escala representan una merma importante para los ingresos públicos, así como una falta de respeto para los contribuyentes responsables, afirmó el secretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador Zamora, durante su participación en la Convención Bancaria de la Asociación de Bancos de México (AMB).
El “huachicol fiscal” se refiere a aquellas prácticas relacionadas con el fraude o evasión fiscal, por ejemplo, la facturación falsa o la evasión de gravámenes en la cadena de distribución.
Según el funcionario, estas prácticas son inadmisibles “para la gran mayoría de los mexicanos que contribuyen y pagan sus impuestos”, por lo que aseveró que el Gobierno Federal está obligado a reducir estas actividades ilícitas.
En este sentido, detalló que desde Hacienda atacarán esta problemática mediante un mayor control, con inteligencia de datos, y la coordinación con todas las autoridades relacionadas, como las aduanas, el Servicio de Administración Tributaria (SAT), y las secretarías de Economía y Seguridad Pública.
Por otra parte, comentó que probablemente la economía mexicana terminará creciendo por debajo de las estimaciones originales en 2025, a pesar del dinamismo experimentado en el Producto Interno Bruto (PIB).
Finalmente, dijo que si bien el PIB quedará debajo de las previsiones iniciales, la población tendrá ingresos y empleo, porque “la actividad sigue su marcha”.