En el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), la falta de coordinación y comunicación entre mandos militares afecta las operaciones diarias, situación que expuso el general Isidoro Pastor Román, director de la terminal.
A través de un oficio dirigido a la dirección jurídica del AIFA, fechado en febrero de 2025, el director señaló que los protagonismos dentro de la estructura castrense provocan una dinámica disfuncional.
Según Pastor Román, la prioridad otorgada a la jerarquía militar por encima de criterios técnicos crea cuellos de botella que entorpecen la toma de decisiones. Esta situación impide avanzar en mejoras urgentes para el buen desempeño del aeropuerto.
El director lanzó un llamado para eliminar esas conductas y construir una colaboración efectiva entre todas las áreas involucradas. En este contexto, civiles y militares que laboran en el AIFA compartieron su inconformidad con el ambiente interno; afirmaron que las decisiones concentradas en los altos mandos desalientan cualquier iniciativa; además, el temor a sanciones limita la capacidad del personal para resolver situaciones sin autorización directa.
Una orden para adquirir equipo innecesario, emitida por un mando militar sin considerar las advertencias de técnicos civiles, se convirtió en un ejemplo de la desorganización. Esta orden fortaleció entre los trabajadores la percepción de persecución, según una carta que preparan con destino a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
La advertencia de Pastor Román cerró con un mensaje claro: resulta urgente resolver los conflictos internos y colocar la funcionalidad del aeropuerto como prioridad.