El Gobierno de la Ciudad de México oficializó el nombramiento de Adrián Rubalcava como nuevo director del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro este martes 6 de mayo, en sustitución de Guillermo Calderón, quien dejó el cargo en medio de una creciente crisis por ataques con jeringa dentro de la red del “gusano naranja”.
Cabe destacar que, hasta ahora, se han presentado 41 denuncias por estos hechos: 33 ocurrieron en estaciones del Metro; además, cuatro sucedieron en unidades del Metrobús, tres en vía pública y una más en el Pumabús, transporte que circula en Ciudad Universitaria de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
De los casos denunciados, cuatro dieron positivo a alguna sustancia, aunque las autoridades no han identificado cuáles. Tampoco han aclarado la intención detrás de estos piquetes. Tres personas han sido detenidas en relación con estos hechos, pero sólo una permanece bajo prisión preventiva; las otras dos ya fueron liberadas.
Pese a su renuncia, confirmada el fin de semana, Calderón permanecerá como asesor en movilidad y continuará con el proyecto de renovación de la Línea 1, según informó el gobierno capitalino.
Por su parte, el nuevo director del Metro, Adrián Rubalcava, abogado con maestría en Administración Pública y experiencia en gobernanza digital, recibió la instrucción de garantizar una gestión eficaz y honesta, además de avanzar con la modernización del sistema.
Su trayectoria política incluye dos periodos como alcalde de Cuajimalpa de Morelos, de 2012 a 2015 y de 2018 a 2024, y una diputación local en la entonces Asamblea Legislativa del Distrito Federal.
Rubalcava rompió con el PRI en noviembre de 2023, tras quedar fuera de la contienda por la Jefatura de Gobierno. Más adelante, se integró a la campaña de Claudia Sheinbaum y manifestó su respaldo al proyecto del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).