Pescadores de Tabasco exigen a las autoridades de Petróleos Mexicanos (Pemex) que explique el origen de la contaminación en la zona costera del municipio de Paraíso, donde advirtieron la presencia de chapopote, lo cual está provocando daños al medio ambiente y paralizó la actividad pesquera desde la mañana del domingo 4 de mayo.

Mientras tanto, turistas en la zona señalaron que el olor del hidrocarburo resulta intenso y causa irritación nasal.

Por su parte, el gobierno local confirmó que la franja costera permanece cubierta por hidrocarburos, por lo que colocó una bandera negra para impedir el acceso al mar en las playas Sol y Brisas del Paraíso.

Además, inició trabajos de limpieza y, durante la tarde del domingo, emitió un comunicado en el que reafirmó el cierre preventivo; explicó que las playas permanecen abiertas al público, aunque el acceso al mar sigue restringido.

“Estamos en acción coordinada con Pemex para retirar el aceite que afecta nuestras playas, incluyendo Playa Sol. Informaremos sobre los avances en este trabajo”, indicó la autoridad municipal.

Cabe recordar que el pasado 24 de abril, este mismo municipio decretó el cierre de playas por un incidente similar. En esa ocasión, brigadas municipales limpiaron la zona y recolectaron restos de crudo. Hoy, la situación se repite y vuelve a impactar principalmente a los pescadores, quienes suspendieron labores hasta nuevo aviso.