La Iglesia Católica expresó el jueves 1 de mayo su preocupación y temor ante la posibilidad de que, en las elecciones del Poder Judicial del próximo 1 de junio, los cargos terminen en manos del crimen organizado o en personas sin la preparación adecuada.
La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), organismo colegiado de los obispos, advirtió: “Sentimos temor ante la posibilidad de que algunas personas sin la preparación adecuada ocupen cargos clave, lo cual podría restar efectividad a la reforma judicial que tanto se espera”.
El presidente de la CEM, Obispo Ramón Castro Castro, afirmó en conferencia de prensa que existe el riesgo de que “incluso los mismos servidores públicos queden bajo la influencia del crimen organizado; se trata de un temor compartido, no exclusivo de la Iglesia católica”.
Durante el mensaje de la CXVIII Asamblea de la Conferencia del Episcopado Mexicano, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, informó que la Cámara Alta presentará una impugnación ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) contra una veintena de aspirantes a jueces, por presuntos vínculos con el narcotráfico.
Además, Fernández Noroña declaró a medios que algunas personas con antecedentes como defensores de narcotraficantes buscan ingresar al Poder Judicial mediante estas elecciones.
Ante la violencia persistente en el país, la CEM exhortó a sus fieles a mantener la esperanza y a no ceder ante el miedo.